APUNTES 4º E.F.TERCER TRIMESTRE 2020/21
EL CLIMA Y LA SALUD
Meteorología: ciencia que estudia el conjunto de fenómenos atmosféricos y los climas que se producen en nuestro planeta.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Viento: movimiento del aire que se produce cuando el caliente asciende y el frío desciende, originando una corriente del mismo.
Humedad: cantidad de vapor de agua en el ambiente.Lluvia: agua evaporada de los ríos, lagos, mares, océanos,...que se eleva hacia las capas altas de la atmósfera, se enfría y condensa, forma nubes hasta transformarse de nuevo en líquido y volver a caer a la tierra.
Granizo: lluvia congelada y convertida en pequeñas partículas de hielo.
Calor: subida de temperatura ambiental. Mayor en verano por la posición del sol.
Frío: bajada de la temperatura ambiente.
INFLUENCIA EN EL ORGANISMO
Puede ser positiva o negativa
Piel:
Color atractivo, temperatura agradable, refrescarse.
Se pueden producir escalofríos, quemaduras, sudoración excesiva, piel reseca.
Músculos:
Dilatación de los vasos sanguíneos, recuperación necesaria tras esfuerzo, bajada de temperatura corporal.
El calor hace perder más líquido y sales minerales, el frío disminuye el flujo sanguíneo, dificultando su trabajo, pudiendo provocar lesiones, calambres,...
Articulaciones:
El sol activa la vitamina D básica para la absorción de calcio para los huesos.
Si circula mejor la sangre el movimiento se ve favorecido.
Al estar los músculos más contraídos por el frío no facilitan la movilidad articular.
Aparato circulatorio:
Con temperatura baja se estrechan los vasos sanguíneos, la sangre no llega con facilidad a las extremidades (dedos, orejas, nariz). Puede haber congelaciones, de distinto grado según la gravedad.
Ojos: el viento hace lagrimear o entrar en ellos objetos extraños.
Aspectos positivos: el buen tiempo te anima a realizar actividades de todo tipo.
Aspectos negativos: dolor de cabeza por fuerte viento, golpes de calor, mareos por deshidratación,...
CLIMA Y DEPORTE
A nivel social:
El buen tiempo te da ganas de estar con gente, salir a la calle,...pero si el tiempo es malo no te apetece hacer nada, te quedas en casa, no te relacionas,...
Nuestra forma de actuar dependerá de si las actividades se hacen al aire libre o bajo techo (pabellón, gimnasio,...) y de la temperatura ambiente.
Primavera/Verano
- Ropa ligera (transpirable, pantalón corto, camisetas de tirantas o manga corta).
- Crema de protección solar.
- Gafas de sol, gorra, gorro o pañuelo.
- Beber agua a menudo.
- Comer algo si es una actividad duradera (fruta, chocolatinas, frutos secos,...).
- En lugares donde haya sombra (parque, bosques, árboles,...).
- Controlar la duración de las actividades y el horario (a partir de las 12:00 el calor es más intenso).
Otoño/Invierno
- Ropa de abrigo ( impermeable, mallas o pantalón largo, camisetas térmicas, guantes, forro polar, braga,...).
- Calzado adecuado (botas o tenis de trail). Protegen más del frío, del agua, suelas especiales más adherentes.
- Bastones para andar
Tener en cuenta el resto de guiones del apartado anterior.
Me encanto
ResponderEliminar