PISTA III (6ª SEMANA)
SESIONES semana del 18 al 22 de mayo
1ª SESIÓN
Calentamiento:
Material: una garrafa vacía -o similar-.
La garrafa colocada a unos cinco pasos largos Flexionar las rodillas ligeramente para agacharos, sin doblar la espalda (10 de cada) :
"La rana": mantenéis la postura sin rebotes.
1ª SESIÓN
Calentamiento:
Material: una garrafa vacía -o similar-.
La garrafa colocada a unos cinco pasos largos Flexionar las rodillas ligeramente para agacharos, sin doblar la espalda (10 de cada) :
- os dirigís a ella trotando suave, tocáis tapón con dos manos y volvéis de espaldas.
- igual pero cada vez tocáis el tapón con una mano distinta.
Pegados a la garrafa:
- Haciendo el túnel-abriendo las piernas- hacia delante/atrás y viceversa (10).
- Túnel lateral (10).
- Pasando una pierna por encima de lado para volver al lugar de inicio (5 con cada).
- " " " " " " frente para volver atrás, no estiréis totalmente la rodilla (5 de cada).
Parte principal:
Material: la garrafa vacía-o similar-. Los alumnos más pequeños podéis usar un cubo pequeño con asa.
Ejercicios:
Balanceos de la garrafa, pasando entre las piernas-cuidadín con los "Países Bajos"-.
- Con dos manos (10) y cambiando de mano (5 de cada).
Balanceos por el lado, 10 con cada mano.
Con dos manos, sólo con una y cambiando de mano (10 de cada).
- Coger y soltar del asa sin dejarla caer.
- Subir y bajar de frente-sin balanceo-.
"Me siento": separados un par de metros de la garrafa, vais hacia ella, flexionáis rodillas, la cogéis. la subís, la bajáis y volvéis atrás.
"Entre las piernas": en el lugar, pasáis la garrafa con una mano por debajo de cada pierna levantando la rodilla y cogiéndola con la otra (5 por cada pierna y después cambiando de pierna a pierna seguido-10-).
"¡Suelta y coge!": con dos manos, las separas y cierras rápidamente para evitar que caiga; igual una mano sobre el tapón y la otra en la base, lateral, horizontal,...(las veces que queráis).
"Voy de pesca": con un cepillo o similar "pescáis" las garrafas. Tantas veces como garrafas haya. Yo lo he hecho con tres; también se pueden "pescar" las zapatillas del abuelo, unos tenis,...limpiando muy bien el mango después.
- Llevándolas donde estáis.
- Devolviéndolas a su sitio.
- Las dos cosas seguidas.
- Las "pescáis", giráis con ellas y las devolvéis a su lugar.
"Vuelta a la calma": recordad, la respiración profunda y tranquila, espalda recta, bajada lenta y mantener la posición unos 20". Al centro y a cada pierna, 3 veces.
2ª SESIÓN
Calentamiento:
En el lugar con la garrafa en las manos (10 de cada):
- Mover cintura a ambos lados.
- Estirar/recoger los brazos desde el pecho.
- La soltáis y antes de que llegue al suelo la recogéis flexionando las rodillas, no la espalda, como sentados en la silla invisible.
Desplazamientos laterales de garrafa a garrafa (10, descanso, 10).
Parte principal:
Material: dos garrafas vacías-o parecido-, dos sillas o banco; se puede hacer con sillas, garrafas invisibles y en el suelo.
Ejercicios:
Cada garrafa en una silla y vosotros a unos 5 pasos:
- Ir, cogerlas, dejarlas en el suelo flexionando las rodillas y volver marcha atrás; igual para subirlas (5 bajar, 5 subir,10 total).
Junto a las sillas, sin desplazamiento:
- Subirlas y bajarlas (10).
- Cambiarlas de silla (5 en cada sentido).
Vosotros en medio de las garrafas; las vais cambiando, una con cada mano, dejándolas a la vez, en cada extremo del signo + imaginario en el suelo (5 en cada sentido).
Las garrafas sobre un banco o el suelo:
- "Separar/juntar": id hacia ellas, las separáis y volvéis marcha atrás; igual para juntarlas de nuevo (10 en total).
- Junto a ellas las vais poniendo una delante de la otra contando hasta cinco ( 5 veces en ambos sentidos y con cambio de mano).
"Los vaqueros":
Material: una cuerda, las garrafas vacías, sillas o un banco, cubos o barreños. Si no es posible adaptáis a lo que tengáis, nunca objetos frágiles que se rompan y sean peligrosos-de cristal, de cerámica,...-, haciéndolo a ras de suelo,...
Ejercicios:
Prepararemos el lazo con nudo corredizo.
Ensayamos con el picaporte de una puerta(por ambos lados). Pidiendo permiso a vuestros padres.
Enlazar las garrafas y bajarlas a los cubos o similares:
- Una por una.
- En parejas.
- Más de dos.
- Horizontales.
- Verticales.
"Vuelta a la calma":
-Estiramientos de cuello. Es una zona muy delicada, ahí se encuentran las vértebras cervicales. Todos los movimientos serán muy lentos, al realizarlos soltar el aire despacio y mantener la respiración profunda mientras los hacemos.
-En cada posición estáis 5 segundos. Repetís 3 veces.
-En el primero, manos entrelazadas tras la cabeza y vais juntando lentamente los codos a la vez que lleváis la barbilla hacia el pecho.
-En el segundo, cogéis con una mano la muñeca de la otra por detrás de la espalda, tiráis ligeramente de ella al mismo tiempo que inclináis la cabeza hacia el hombro de la mano que tira. Hombros aflojados, sin tensión.
-En el 3º, sentados, una mano rodea la cabeza por arriba y la baja suavemente hacia su hombro.
3ª SESIÓN
Calentamiento: usáis ejercicios de las sesiones anteriores.
Parte principal:
Material: garrafas vacías, la "famosa" pelota de papel, tapones de botella pequeños o chapas.
Ejercicios:
-Equilibrio con la pelota sobre la base o sobre el tapón:
- Movimientos arriba, abajo, derecha, izquierda, giro completo hacia ambos lados (y los que se os ocurran).
- Paseo por la casa, por supuesto con permiso.
- Lanzamientos muy suaves y cortos hacia arriba para volver a caer sobre la base.
-Colocar garrafas una sobre otra:
- Sobre la base.
- Sobre el tapón
- "¿Cuántas soy capaz de colocar?".
-Colar en las garrafas chapas o tapones. Les ponéis en la boca un cartucho hecho con un folio, a modo de embudo.
"¡A la garrafa!":
Hacéis unos aros con cuerdas, cintas,...que puedan rodear a las garrafas. Situáis éstas y tratáis de colarles los "aros". Opciones:
- Línea vertical.
- Horizontal.
- Aros a garrafas distintas.
- Todos a la misma garrafa.
- De uno en uno, por parejas o todos los aros a la vez.
Vuelta a la calma: mezcláis varios de las sesiones 1ª y 2ª.