PISTA III ( 5ª SEMANA)
C.e.i.p. "Virgen de la Paz" Puebla de Vícar (Almería)
SESIONES del 11 al 15 de mayo
1ª SESIÓN
Calentamiento:
- Trotar muy suave alrededor del cepillo, volviendo al lugar de comienzo., de frente, de espaldas y de lado, empezando por ambos lados (6 veces en total).

https://www.youtube.com/watch?v=VaMSv2dzAw4
2ª SESIÓN
Calentamiento:
Material: un cepillo de barrer o similar. O con el "invisible".
Ejercicios:
-Sujetando el cepillo en posición vertical con un o dos brazos (10 veces cada uno):
Parte principal:
Material: un cepillo, dos o el "invisible".
Ejercicios:
- Desplazamientos:
SESIONES del 11 al 15 de mayo
1ª SESIÓN
Calentamiento:
Material: un cepillo de barrer-con permiso de los mayores-, colocado como viene en el vídeo y en los dibujos. Si no es posible, otro objeto que haga de cono.
- Trotar muy suave alrededor del cepillo, volviendo al lugar de comienzo., de frente, de espaldas y de lado, empezando por ambos lados (6 veces en total).
- Dar 4 vueltas alrededor del cepillo en ambos sentidos (total 8 veces), de frente, de espaldas y de lado (en éste mirarás al cepillo y cuando cambies le darás la espalda).
Parte principal:
Material: el cepillo sobre el suelo como en la foto. Puede ser una comba estirada o similar. No pisarlo.
Ejercicios:
- Pequeños saltos por encima de un lado a otro del cepillo (10 de cada) :
- Pasando un pie y luego el otro .
- Repites pero al pasar el segundo dejas la rodilla en alto y te quedas un instante en pata coja.
- Con pies juntos .
- Descanso.
- Pequeños saltos de un lado a otro pero en movimiento, ida y vuelta(10 de cada) :
- Pasando un pie y luego otro.
- Con pies juntos.
- Un pie y después otro pero el segundo no lo apoyáis.
- En el lugar con el cepillo pegado al suelo hacer los siguientes movimientos, cogiendo el mango con dos o una mano (10 de cada); hacéis ejercicio y colaboráis en las labores del hogar. Si os resulta complicado lo realizáis con el cepillo "invisible", sólo el gesto de los brazos :

- Adelante y atrás.
- A un lado y al otro.
- Adelante y atrás cambiando de mano.
- Barremos (una mano debajo de la otra y después cambiamos).
- El cepillo se despega del suelo un poco, con dos o una mano:
- Los mismos ejercicios anteriores.
Vuelta a la calma: estiramiento y masaje de los antebrazos.
https://www.youtube.com/watch?v=VaMSv2dzAw4
2ª SESIÓN
Calentamiento:
Material: un cepillo de barrer o similar. O con el "invisible".
Ejercicios:
-Sujetando el cepillo en posición vertical con un o dos brazos (10 veces cada uno):
- Pie derecho lado derecho y viceversa.
- Igual pero cruzando pies a lado contrario.
- Flexión/extensión de brazos.
- Balanceos soltando y recogiendo el cepillo, frontal y lateralmente.
Parte principal:
Material: un cepillo, dos o el "invisible".
Ejercicios:
- Desplazamientos:
- con uno o dos cepillos hacia delante, de espaldas, en zig/zag, con cambio de mano en cada giro.
- de lado, tras varios pasos flexión ligera de rodillas y barréis (4 veces), hasta que termináis el recorrido; por lado derecho mano derecha abajo y por el contrario al revés.
- Barriendo en zig/zag.
- "Malabares":
- Se pasa con una mano el cepillo por fuera de la pierna de ese lado y se recoge con la misma; igual por lado contrario (5 de cada).
Vuelta a la calma:
- Manos entrecruzadas:
- Por detrás de la espalda subirlas con suavidad separándolas del cuerpo (3 veces).
- Por detrás de la cabeza, llevar los codos hacia atrás con suavidad (3 veces).
- Con una silla apoyando suavemente los brazos estirados sobre el respaldo formáis una L con el cuerpo y mantenéis la posición, unos 20"; descansáis y lo repetís 3 veces.
3ª SESIÓN
Material: dos cepillos de barrer-o similar a modo de conos- colocados como en el vídeo.
Ejercicios:
- Desplazamientos de frente, de espaldas, de lado y combinados, siempre en 8.
Parte principal:
Material: un cepillo, un recogedor, botellas de plástico o de suavizante vacías, unas rampas de cartón o madera fina un recipiente tipo bowl, cubo o barreño-yo he puesto mi casco de escalada-, folios con puntuación y pelota de papel rodeada de cinta aislante o americana. Los dos últimos ya los usamos en las sesiones de "libreta-tenis". Sois libres de cambiar los juegos, el circuito, los materiales, las distancias,...
RAMPAS DE CARTÓN |
"Cepillo-bolos": colocáis botellas de plástico vacías, de suavizante,... y golpeáis la pelota hacia ellas para tumbarlas.
"Rampas": el objetivo es pasar la pelota por las rampas-como hacen las motos en el motocross-, una por una, las dos seguidas,...
"Golf": se pone el recogedor a modo de hoyo de golf. Desde distintas distancias golpeando la pelota trataréis de dejarla dentro de aquel.
"Dianas": colocar los folios con puntuación sobre el suelo, golpear la pelota hacia ellos y dejarla encima de alguno. Se van sumando los puntos.
"Circuito": en el orden que sale en el vídeo-rampas de cartón, zig/zag botellas, tiro al suavizante, golf, rampa de madera y al casco-; al revés, cambiando posiciones de objetos, alargándolo por toda la casa (preguntando antes a vuestras madres, por supuesto),...
Vuelta a la calma: elegís varios de las sesiones anteriores.
Área: Educación Física Maestro: D. Juan Antonio López Leal