PISTA III (3ª EVALUACIÓN 2ª SEMANA ABRIL)

C.e.i.p. "Virgen de la Paz"                                                                              Puebla de Vícar (Almería)

SESIONES  semana del 20 al 24 de abril.

1ª SESIÓN

Calentamiento:

En el sitio, sin desplazaros:
  • Subís rodilla derecha y tocáis parte interior del pie con mano derecha e igual con la izquierda (10 veces).
  • Repetís pero tocando con mano contraria (10 veces).
  • Subís talón y tocáis con mano del mismo lado (10 veces).
  • Igual cruzado y tocando con mano contraria.
  • Trotáis sin despegar mucho los pies del suelo, 5 pasos adelante y 5 atrás -esto sería una vez- (10 veces).
Parte principal:

Material: dos calcetines colocados uno sobre otro, los enrolláis partiendo de la puntera y los envolvéis con la caña de uno de ellos, quedándose forma de una pelota de tela.






Ejercicios:

Quietos en el lugar:
  • Lanzar y recoger con dos manos, palmas hacia arriba (10 veces).
  • Lo mismo con palmas hacia delante (10 veces).
  • Lanzar y recoger con la misma mano, palma hacia arriba (10 veces con cada mano).
  • Como el anterior pero cambiando de mano (20 veces).
  • Lanzar y recoger con la misma mano, pero en la recogida la palma está hacia delante y tú ves tus nudillos (10 con cada).
  • Igual pero cambiando de mano (20 veces).
  • Levantando rodilla, mano del mismo lado por debajo de ese muslo, lanzáis entre las piernas hacia arriba  y recogéis con la misma (10 veces con derecha, 10 con izquierda).
  • Igual que antes pero levantáis alternativamente las rodillas, lanzáis con la del mismo ladoy recogéis con la contraria (20 veces, 10 descanso 10).
 Distancia de un pasillo, ida y vuelta, andando y lanzando con:
  • Dos manos a la vez siempre de frente, de espaldas, yendo de frente volviendo de espaldas y viceversa (uno de cada, total 4).
  • Igual sólo con una mano (ambas manos, total 8).
  • Cambiando de mano (total 4).
  • Andando de lado , con una, con otra y alternándolas (total 4).
En el sitio os echáis los calcetines con dos manos cerca:
  • Hacia delante, dais un paso y al recogerlos os sentáis en la silla invisible y os levantáis, volvéis atrás (5 veces)
  • Como el de antes, sólo que hacia vosotros a la vez que dais el paso atrás (5 veces).
  • Similar a los anteriores, pero hacia un lado y tras "sentarse/levantarse" al otro (5 veces a cada lado, total 10).

Sentados en el suelo, con las piernas estiradas  y juntas:
  • Manejo de calcetines lanzando/recogiendo con dos manos, sólo con una, alternando (10 de cada, total 40).
  • Echáis los calcetines a los tobillos y recogéis con dos manos inclinando el tronco sin doblar la espalda (10/descanso/10).
  • Levantáis una semiflexionada, pasáis los calcetines alrededor y la bajáis (10 con cada pierna, descansando).
  • Igual pero levantando las dos a la vez (10 por cada lado, con descanso).
  • Pasáis los calcetines por debajo-por arriba no- de las dos de derecha a izquierda y viceversa, subiéndolas y bajándolas cada vez (10/descanso/10).



Vuelta a la calma:





2ª SESIÓN

Calentamiento:

En el lugar:
  • Cerrar los dedos de las manos y rotarlas haciendo círculos hacia el interior (10 veces).
  • Exactamente igual hacia fuera (10).
  • Las dos manos hacia la izquierda y luego a la derecha (10 por cada lado).
  • Flexión/extensión de brazos hacia delante (10).
  • Igual pero brazos en cruz (10).
  • Andáis de lado hacia izquierda y derecha (5 veces para ambos lados).
  • Repetís pero cruzando las piernas alternativamente.





Parte principal:

Material: 2 pares de calcetines enrollados como en la primera sesión.Una libreta tamaño folio, si es usada mejor.
Ejercicios: si no tenéis con quién hacerlos, usad un trozo de pared amplia, sin cuadros, ni espejos,...
  • Lanzar y recibir con dos manos (10 moviéndolas de abajo hacia arriba y otras 10 en tiro de baloncesto, total 20).
  • Igual pero lanzando solo con una y recibiendo con las dos (10 con cada una).
  • Lanzáis con una y recibís con una, laternándolas (10).
  • Lanzamiento/recepción de dos pares de calcetines y dos manos a la vez (10).
  • Realizáis lo anterior, pero sentados.

Uno con la libreta y el otro con los 4 pares de calcetines, cambiando el lanzador al terminar cada turno y la distancia. Los turnos que queráis. Si estáis solos os los echáis vosotros mismos:
  • Lanzarle los pares de calcetines  de uno en uno a la libreta y que los mantenga sobre ella.
  • Lanzarlos de dos en dos pares.
  • Lanzar tres pares y luego uno.
  • Los cuatro pares.
Llevar en equilibrio sobre la libreta y por encima de la cabeza los pares de calcetines:
  • Lo hacéis con un, dos, tres y cuatro pares consecutivamente.
  • Recorréis el pasillo ida y vuelta.
  • Váis por toda la casa hasta volver al comienzo.
  • Podéis cronometrar, penalizando las caídas de los calcetines con más segundos o contando número de caídas.


Vuelta a la calma:

Os sentáis cómodamente en vuestra habitación, en silencio, con la espalda recta, manos sobre las rodillas, sin cruzar las piernas, ojos y boca cerrada, respirando profundamente. Podéis poner música tranquila de fondo. En cada respiración alargáis la toma y la salida de aire, sin forzar. Si queréis acompañar la relajación con pensamientos positivos, visualizad todas las cosas buenas que tenéis alrededor-familia, amigos, vecinos, colegio,...- y sentíos agradecidos por lo afortunados que sois.




3ª SESIÓN

Calentamiento: Usáis ejercicios de las dos sesiones anteriores, a vuestra libre elección.



Parte Principal:


Material: seis pares de calcetines, enrollados como en las sesiones previas, caja vacía, cojín,... o lo que vosotros penséis o tengáis y haga la misma función.

Juegos: mejor con alguien si no competís contra vosotros mismos

"¡Encesta!" Lanzamientos para colar los calcetines en la caja. Variantes (y las que se os ocurran):
  • Cambiar la distancia a la caja.
  • De pie, de rodillas o sentados.
  • Con una o dos manos.
  • 3 pares cada persona.
  • Todos los pares cada uno.
  • Los pares de uno en uno, de dos en dos, de tres en tres.
  • ¿Quién cuela más? ¿Quién más rápido-penalización cada error con más segundos-?





















"Al cojín" Lanzamientos a sobre un cojín, con las variantes anteriores.





"Petanca" Sustituimos las bolas metálicas de este juego tradicional por los pares de calcetines y una pequeña bola-yo he usado un hueso de aguacate seco-. Se lanza la pequeña bola a una alfombra y por turnos alternativos lanzáis vuestros pares-3 cada uno-hacia ella; el que deja más cerca sus calcetines gana la partida. Vale desplazar con tu par al de la otra persona.






Vuelta a la calma: estiramientos de la primera y una relajación libre.







Área: Educación Física                                                                 Maestro: D. Juan Antonio López Leal

Comentarios

Entradas populares de este blog

ÚLTIMO TEMA 4º NIVEL CURSO 24/25 "NATURALEZA Y LA HUMANIDAD"