PISTA III (3ª EVALUACIÓN 1ª SEMANA ABRIL)

C.e.i.p. "Virgen de la Paz"                                                                              Puebla de Vícar (Almería)

SESIONES semana del 13 al 17 de Abril

1ª SESIÓN

Material: calzado deportivo, si no zapatillas de casa, chanclas,...-, en un total de cinco.

Calentamiento

En el sitio, sin desplazaros:
  • Girar tobillos ambos sentidos-10 veces con cada-.
  • Manos en las rodillas haciendo el gesto de sentarse y levantarse en una silla invisible (10).
  • Manos en la cintura, giros de tronco a ambos lados (10); e inclinación de tronco a derecha e izquierda (10).
  • Elevar las rodillas alternativamente a la altura de la cintura, acompañadas por el movimiento de brazos (10).
  • Elevar talones de manera alternativa a los glúteos (10).
  • Trotar suave sin apenas despegar los pies del suelo; contáis 20 y descansáis 10, 3 veces.


Parte principal

Colocáis el calzado como aparece en la foto.


Ejercicios:
  1. Rodear el calzado por ambos lados-hacia delante, atrás y de lado (éste una vez de cara a los zapatos y otra dándoles la espalda).
  2. Rodear  por ambos lados mezclando en cada giro la forma de andar-1/2 de frente, 1/2 hacia atrás,1/2 de lado 1/2 hacia adelante, 1/2 atrás 1/2 de lado,...-3 veces.
  3. Avanzando pasando los dos pies, primero uno y luego el otro, por encima del calzado y al lado contrario:
          - Mirando hacia el calzado sólo ida, ida y vuelta.
          - De espaldas, igual que antes.
          - Mirando el calzado, vosotros de lado, rodeáis por un lado y repetís por el otro.





       4.  Colocados de lado a mitad de la hilera de zapatos, mirándolos  y desde ese lugar:
  • Pie izquierdo pisa al otro lado y vuelve(10 veces); con la derecha igual.
  • Pasa izquierdo, pasa derecho, vuelve izquierdo, vuelve derecho (10); igual empezando y volviendo con el derecho.
  • Pasa primero siempre el izquierdo, después el derecho, gíras para mirar al calzado y cruza al otro lado (10 Veces); repite pero pasando siempre primero el derecho

     5. Trasladáis un zapato detrás de otro, moviendo la hilera, 2 veces de cada. Se flexionan las rodillas no se dobla la espalda.
  • De frente ida y vuelta.
  • De espaldas, igual.
  • De lado, mirando el calzado, váis por un lateral, volvéis por el otro y viceversa.



6.  Si estáis solos, éstos los hacéis al máximo o cronometrado; si estáis en compañía, a ver quién lo hace más rápido-a la vez o cronometrado-.
  • Llevar el calzado de uno en uno-descanso cada vez que dejamos uno- de un lado a otro, dejándolo en un montón o dentro de un barreño, caja, cubo,...Sólo ida, ida y vuelta.
  • Igual al anterior pero sin descanso al dejar cada uno, poniéndolos en un montón o dentro de un barreño, caja, cubo,...Sólo ida, ida y vuelta.
  • Trasladáis todos los zapatos a la vez  en los dos brazos y los dejáis en un lado, sólo ida, ida y vuelta.
  • ¿Quién construye antes una torre de zapatos en equilibrio?
  • ¿Qué torre aguanta más sin caerse?
  • Os planteáis cuestiones sobre E.F., salud, deportes,...El que sabe la respuesta avanza un zapato, el que no un turno sin tirar.



Vuelta a la calma






2ª SESIÓN

Material: calzado deportivo, un total de 4.


Calentamiento
:
  •  Nadando alternando brazos adelante, atrás, igual con dos brazos a la vez (10 veces de cada).
  • Sin despegar mucho los pies del suelo ni desplazaros del sitio: abrir y cerrar piernas  de manera horizontal  (10); tijeras con piernas en vertical (10); salto con pies juntos (10) y saltos pata coja (10 con cada).


Parte principal: colocad el calzado como en la foto.




Ejercicios:
  1. Desplazamientos en U al revés:
  •  Rodear los zapatos por ambos lados yendo de frente, de espaldas y de lado (total 6).
  •  Igual pero en cada tramo de la U cambiáis la forma de desplazaros-de frente, de lado, de espaldas/de espaldas de frente de lado/… (6 veces, 3 por lado).
     2.  Saltos:
  • Vais de frente a la hilera de zapatos, los saltáis y volvéis por un lado -una vez por el derecho, otra por el contrario- (4 saltos).
  • Os deplazáis  lateralmente hacia el calzado y lo saltáis em esa posición-una vez mirando a un lado, la siguiente al otro- (4 saltos).
  • Vais de frente, saltáis, giráis y volvéis a saltar para regresar al punto de partida (4 veces).


    3. "El Túnel".
      Os colocáis de cara a la fila de zapatos y:
  • Pasáis por encima trotando hacia delante  con piernas abiertas y volvéis por fuera (4 veces por cada extremo).
  • Igual marcha atrás (también 4).
  • Vais hacia delante y al llegar al final de la hilera volvéis atrás hasta el comienzo (4 por cada extremo).
  • Empezáis marcha atrás en un extremo y al finalizar retornáis hacia delante (4 por cada extremo).
     4. "El túnel a 4 patas".
        En posición de 4 patas sin pegar las rodillas al suelo:
  • Exactamente igual que en los ejercicios anteriores.

  • Igual pero hacéis el túnel con vuestras manos  por el mismo lado y los pìes por el otro, váis separando y juntando las extremidades y así avanzáis. 





    5. Equilibrio (si estáis solos os los ponéis vosotros mismos, si no vuestros acompañantes).
  •  ¿Quién aguanta  sobre una mano extendida más zapatos? ¿Y sobre dos?
  • ¿Quién aguanta más tiempo?
  • ¿Cuánta distancia recorres sin que se caigan los zapatos, con una o dos manos?



Vuelta a la calma:

Mantened las posturas unos 20 segundos cada una sin rebotes; la que os resulte difícil, incómoda u os perjudique no la hagáis.

https://www.youtube.com/watch?v=msTPZniCgR8


3ª SESIÓN

Material: seis  pares de zapatos.

Calentamiento: usáis los ejercicios de las dos sesiones anteriores, todos o los que elijáis.


Parte principal:

1. Colocáis los zapatos como en la foto:


  •  Cambiar al siguiente lugar los pares de zapatos y los últimos a la primera posición, cronometrado. Tres veces empezando por cada lado.
  •    Igual pero haciendo los tres turnos seguidos hasta volver a como estaban el calzado colocado. Dos veces-con descanso intermedio- por cada lado.


2, Ponéis el calzado como en la imagen:



  • Salís de un sitio elegido por vosotros, al llegar a los zapatos dejáis uno de los que lleváis puesto, os colocáis otro de los que están allí y volvéis. Así hasta que os habéis puesto todos uno por uno.
  • Igual pero os cambiáis los dos que llevéis, hasta haberos colocado todos de par en par.
  • El anterior pero ida y vuelta seguida sin parar hasta volver a tener vuestros zapatos del principio.
  • Si estáis solos os cronometráis a ver que vez lo hacéis más rápido; si tenéis compañía cronometrado o a ver quién es más rápido pero usando 6 pares de zapatos y realizándolo a la vez.
  • Es obligatorio atarse bien los cordones para evitar riesgos.



3. Situáis  los zapatos según la fotografía:

  •  Cambiáis los zapatos uno por uno con los que tienen enfrente.
  •  Igual pero cambiando los tres pares sin parar, los zapatos de uno en uno.
  •  Cambiáis los pares-los dos zapatos- con el de enfrente, uno por uno.
  •  Igual pero todos los pares seguidos, sin descanso.
  •  Doble cambio por pares: una vez puestos en la posición contraria repetís empezando por donde habíais terminado.
  • Solos o acompañados, máxima velocidad y cronómetro.
Vuelta a la calma:

"Tres en raya" (con calzado).
3 zapatos cada jugador, de color igual o similar.
Construir un tres en raya en el suelo con cinta americana-y dejarlo si no molesta para usarlo otros días-, con tiza,...






Vuelta a la calma: elegís los estiramientos que más os gusten o con los que os sintáis más cómodos de las dos sesiones anteriores y los mezcláis.






Área: Educación Física                                                                 Maestro: D. Juan Antonio López Leal





Comentarios

  1. Hola, soy Antonio José y no he podido hacer el video porque me torcí el tobillo y estoy en reposo. En cuanto me recupere lo haré. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ÚLTIMO TEMA 4º NIVEL CURSO 24/25 "NATURALEZA Y LA HUMANIDAD"